Finanzas personales para madres solteras

agosto 6, 2025

Ser madre soltera en Colombia representa un reto diario lleno de responsabilidades: criar a los hijos, mantener un hogar, trabajar, y además, gestionar el dinero con inteligencia. Muchas veces, los ingresos deben estirarse al máximo, y la presión económica puede generar ansiedad. Pero con planificación, disciplina y algunos cambios de hábito, es totalmente posible alcanzar estabilidad y tranquilidad financiera. En este artículo, te comparto estrategias prácticas para que puedas manejar tus finanzas personales como madre soltera y construir un mejor futuro para ti y tus hijos.


Entiende tu situación financiera con claridad

Antes de tomar decisiones financieras, necesitas tener un panorama completo de tus ingresos y gastos.

Haz una lista sencilla:

  • ¿Cuánto dinero entra al mes?
  • ¿Qué gastos son fijos e inevitables?
  • ¿En qué se va el resto del dinero?

Herramientas recomendadas:

  • Cuaderno o libreta
  • Excel
  • Apps gratuitas como Mobills, Fintonic, Monefy

Saber en qué estás gastando es el primer paso para organizar mejor.


Crea un presupuesto realista

Como madre soltera, necesitas un presupuesto que se ajuste a tus necesidades, sin ser demasiado estricto ni imposible de cumplir.

Ejemplo práctico con ingresos de $1.800.000 COP:

  • $800.000 vivienda y servicios
  • $400.000 alimentación
  • $150.000 transporte
  • $150.000 educación y útiles
  • $100.000 salud y medicamentos
  • $100.000 ahorro o emergencias
  • $100.000 gastos personales y ocio

Consejo: Revisa este presupuesto mensualmente y ajusta si es necesario.


Ahorra aunque sea poco

Aunque tus ingresos sean limitados, sí es posible ahorrar. Lo importante es la constancia.

Ideas prácticas para madres solteras:

  • Ahorra el 5% o 10% de cada ingreso (aunque sea $20.000 por quincena).
  • Usa sobres o frascos marcados: “emergencias”, “colegio”, “regalos”.
  • Aprovecha los bolsillos digitales en apps como Nequi o Daviplata.

Recuerda: el ahorro no es lo que te sobra, es lo que separas primero.


Ten un fondo de emergencias

Este fondo es clave para evitar endeudarte en imprevistos como enfermedades, reparaciones o pérdida de empleo.

Meta inicial:
$500.000 COP

Dónde guardarlo:

  • Cuenta separada sin tarjeta
  • Bolsillo digital con clave
  • CDT de bajo monto y alta liquidez

Busca ingresos adicionales

Además de tu trabajo principal, puedes encontrar formas de generar dinero extra sin descuidar a tus hijos.

Opciones reales en Colombia:

  • Venta de productos desde casa (comida, ropa, maquillaje)
  • Clases particulares o tutorías virtuales
  • Servicios de manualidades o decoración
  • Trabajos freelance por internet (redacción, atención al cliente, diseño)

Evita las deudas de consumo

El crédito puede parecer una solución rápida, pero a la larga puede convertirse en una carga.

Evita:

  • Créditos para comprar cosas que no necesitas
  • Usar tarjetas de crédito sin control
  • Pedir préstamos “gota a gota”

Consejo: Si ya tienes deudas, prioriza pagarlas poco a poco. Habla con tu banco y busca renegociación si es necesario.


Aprovecha beneficios y subsidios del Estado

En Colombia, existen programas de ayuda para madres cabeza de hogar:

  • Ingreso Solidario
  • Familias en Acción
  • Subsidios de vivienda (Mi Casa Ya)
  • Acceso a Sisbén y salud subsidiada
  • Educación gratuita o con descuento

Tip: Consulta en la alcaldía o en línea si calificas para alguno.


Enseña a tus hijos el valor del dinero

No importa si son pequeños o adolescentes. Enséñales que el dinero no aparece por arte de magia.

Ideas:

  • Darles mesada y enseñarles a dividirla (gasto, ahorro, regalo)
  • Involucrarlos en el mercado o en decisiones simples
  • Enseñarles a cuidar los servicios: apagar luces, cerrar el grifo

Convertir las finanzas en algo familiar crea hábitos positivos.


Rodéate de apoyo, no estás sola

Ser madre soltera no significa que debas hacerlo todo sin ayuda.

Busca:

  • Redes de apoyo de otras madres
  • Grupos comunitarios
  • Capacitaciones gratuitas sobre finanzas o emprendimiento
  • Amigos o familia que puedan ayudarte en momentos puntuales

Ten metas claras y celebra los logros

Define objetivos concretos, por pequeños que parezcan:

  • Comprar los útiles escolares sin pedir prestado
  • Ahorrar para una salida con tus hijos
  • Pagar una deuda específica

Celebra cada meta cumplida: un helado en familia, una tarde de película, una foto del avance.


Tu esfuerzo tiene recompensa

Como madre soltera, haces un trabajo doble: sostienes a tu familia y construyes el futuro de tus hijos. Manejar bien tus finanzas no solo te dará más tranquilidad, sino que también será un ejemplo poderoso para ellos.

No importa cuánto ganes, sino cómo usas cada peso. Con organización, disciplina y metas claras, puedes salir adelante y construir una vida con estabilidad, dignidad y esperanza.

Deja un comentario