Tomar la decisión de qué hacer con tu dinero no siempre es fácil, especialmente si estás comenzando en el mundo de las finanzas personales. En Colombia, dos de las opciones más comunes para guardar dinero son el ahorro tradicional y los Certificados de Depósito a Término (CDT). Ambas son seguras, pero tienen características distintas que debes conocer antes de elegir.
En este artículo analizamos cuál opción te conviene más, según tus metas, perfil financiero y necesidades actuales.
¿Qué es el ahorro tradicional?
Es el dinero que guardas en una cuenta de ahorros común en el banco. Puedes depositar y retirar cuando lo necesites, sin restricciones.
✅ Ventajas:
- Alta liquidez (puedes usarlo en cualquier momento)
- No necesitas monto mínimo para empezar
- Puedes vincularlo a tu tarjeta débito
- Ideal para emergencias o gastos mensuales
❌ Desventajas:
- Rentabilidad muy baja (por lo general entre 0,01% y 1,5% anual)
- A veces, el dinero pierde valor frente a la inflación
- Puede fomentar el gasto, ya que está muy accesible
¿Qué es un CDT?
Un CDT es un producto financiero en el que depositas tu dinero durante un plazo determinado (30, 90, 180 días, 1 año o más), y al finalizar ese tiempo, recibes tu capital más unos intereses pactados.
✅ Ventajas:
- Rentabilidad fija (entre 10% y 14% efectivo anual, dependiendo del banco y plazo)
- Es más difícil gastarlo (no se puede retirar antes sin penalización)
- Seguro, respaldado por el Fondo de Garantías Financieras (Fogafín) hasta $50 millones
- Ideal para metas a mediano plazo
❌ Desventajas:
- No puedes tocar el dinero antes del vencimiento
- Requiere un monto mínimo para abrir (entre $100.000 y $1.000.000, según la entidad)
- Si necesitas el dinero de urgencia, puede que no lo tengas disponible
Comparativa rápida
Característica | Ahorro Tradicional | CDT |
---|---|---|
Liquidez | Alta | Baja (hasta el vencimiento) |
Rentabilidad | Muy baja | Media/alta |
Riesgo | Muy bajo | Muy bajo |
Accesibilidad | Total | Limitada |
Monto mínimo | Casi ninguno | Desde $100.000 COP |
Ideal para | Emergencias, uso diario | Ahorro programado, metas claras |
¿Cuál te conviene según tus objetivos?
💡 Usa cuenta de ahorros si:
- Necesitas disponibilidad inmediata del dinero
- Estás creando tu fondo de emergencias
- Tus ingresos son bajos y estás empezando a ahorrar
- Quieres guardar montos pequeños
💡 Usa CDT si:
- Ya tienes un fondo de emergencias
- Tienes dinero que no usarás en los próximos meses
- Quieres proteger tus ahorros de la inflación
- Estás ahorrando para una meta clara con fecha (vacaciones, matrícula, inversión)
¿Se pueden combinar ambas opciones?
¡Sí! De hecho, es lo más recomendable.
Estrategia sugerida:
- Ahorra primero al menos 3 meses de tus gastos en una cuenta de ahorros.
- Cuando ese fondo esté listo, empieza a poner ahorros extra en CDTs para generar más rentabilidad.
- Usa CDTs escalonados: unos a 90 días, otros a 180, otros a 1 año. Así siempre tienes uno por vencer.
¿Qué CDT elegir en Colombia?
Los CDT varían según la entidad. Algunos bancos que ofrecen buenas opciones son:
- Banco Caja Social: accesibles, desde $200.000
- Bancolombia: buenos plazos y confiabilidad
- Davivienda: CDT digital desde app
- Nequi CDT: 100% digital, desde $100.000
- Cooperativas de ahorro: ofrecen tasas más altas, pero verifica que estén vigiladas por Supersolidaria
Consejo: siempre revisa la Tasa Efectiva Anual (EA) antes de abrir tu CDT.
¿Y qué hay de los impuestos?
- Los intereses generados por un CDT están sujetos a retención en la fuente (según el monto).
- Las cuentas de ahorro también pueden generar retención si el saldo es muy alto o se mueve mucho.
Consulta con tu banco o un contador si tienes dudas específicas.
¿Qué errores evitar?
❌ Pensar que el CDT es una inversión a largo plazo (es un ahorro, no inversión real)
❌ Retirar antes del vencimiento (pierdes rentabilidad)
❌ Poner en CDT todo tu dinero, sin dejar nada líquido
❌ No comparar tasas entre bancos
❌ Elegir CDTs sin entender el plazo ni las condiciones
Conclusión: no es CDT vs ahorro, es saber cuándo usar cada uno
Tanto el CDT como el ahorro tradicional son herramientas útiles, seguras y necesarias en tu camino financiero. No se trata de cuál es mejor, sino de cuál te sirve más en este momento.
Empieza por lo básico (ahorro tradicional), gana estabilidad, y luego ve dando pasos hacia instrumentos como el CDT que te ayuden a multiplicar tus esfuerzos de forma segura.